Formación Profesional Básica: 14 nuevos tÃtulos para el curso 2014-2015
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha aprobado catorce tÃtulos profesionales básicos que podrán estudiar jóvenes de 15 años a partir del próximo curso académico.
El último BOE sobre FP Básica publicado por el Ministerio de Educación pretende regular los currÃculos de los tÃtulos de la nueva Formación Profesional. Éstos completarán los contenidos de los módulos profesionales, fijarán su duración, asà como la distribución de horarios y los equipamientos necesarios. Los centros donde se imparten cursos de FP serán los encargados de diseñar los currÃculos de la FP Básica.
Ésta se compone de distintos módulos, que se desarrollan durante los 2 años de duración de la FP Básica: Comunicación y Sociedad (I y II), Ciencias Aplicadas (I y II), y Formación en Centros de Trabajo. En el segundo curso, el módulo de Comunicación y Sociedad II y Ciencias Aplicadas II estarán contextualizadas en el campo del perfil profesional del tÃtulo. Además, los profesores responsables de impartir estos módulos deberán acreditar un nivel B2 de inglés.
Dentro del entorno educativo, la FP Básica va unida a la FP Dual. De este modo, el 25% del trabajo del ciclo formativo se desarrollará en los centros de trabajo. Este módulo de Formación en el Centro de Trabajo no tendrá carácter laboral, pero se desarrollará en un entorno productivo real. La duración de este módulo será de 240 horas y se realizará durante el tercer trimestre del segundo curso.
Los nuevos tÃtulos de Formación Profesional Básica abarcan diversos campos:
1. Servicios Administrativos.
2. Electricidad y Electrónica.
3. Fabricación y Montaje.
4. Informática y Comunicaciones.
5. Cocina y Restauración.
6. Mantenimiento de VehÃculos.
7. AgrojardinerÃa y Composiciones Florales.
8. PeluquerÃa y Estética.
9. Servicios Comerciales.
10. CarpinterÃa y Mueble.
11. Reforma y Mantenimiento de Edificios.
12. Arreglo y Reparación de ArtÃculos Textiles y de Piel.
13. TapicerÃa y Cortinaje.
14. VidrierÃa y AlfarerÃa
- MetodologÃa: deberá favorecer la autonomÃa, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
- TutorÃas: impartidas por el/la profesor/a del ciclo formativo; en el módulo de trabajo se asignará a un tutor en la empresa.
- Alumnos: tendrán derecho a dos convocatorias anuales y estarán sometidos a evaluación continua.
- Profesores: deberán acreditar titulaciones vinculadas al módulo profesional que deseen impartir. Aquellos que impartan los módulos profesionales de Comunicación y Sociedad I y II de forma unitaria y no pertenezcan a la especialidad de lengua extranjera, inglés, presentarán un certificado oficial que acredite estar en posesión, como mÃnimo, del nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.